Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Visita Charles Darwin 1835

Visita Charles Darwin 1835
Hitos de interés

Valor principal del Geositio:
Escénico – Geológico – Paleontológico – Petrológico – Estructural

La Quebrada Tres Cruces, afluente oriental del Río Claro, es la localidad tipo de la formación homónima (Dedios, 1967). Esta unidad corresponde a una secuencia sedimentaria marina del Jurásico Inferior y Medio. La quebrada posee una gran riqueza paleontológica. Además, en este lugar es posible encontrar areniscas blancas con peculiares y abundantes intercalaciones de conglomerados cuarcíferos monomícticos, también conocidos como “porotos de Darwin”. Esto se debe a que en el año 1835 Charles Darwin recorrió la quebrada, asombrándose con las “grandes cantidades de guijarros de cuarzo blanco contenidos en las areniscas”, similares a “porotos, esparcidos por todo el suelo”. Llamó su atención también el número “bastante maravilloso” de ejemplares de algunas de las especies de fósiles que allí encontró.